
Créditos: Grupo EFE
GÓNDOLA CARRIL
El tour
Realiza viajes turísticos entre Los Andes y Río Blanco.
Recorre un hermoso e impresionante trazado cordillerano del ex ferrocarril transandino chileno, vía por la que actualmente sólo circulan trenes de carga de la empresa Fepasa.
En el viaje se atraviesan lomas y cordones de la zona del cajón del Aconcagua. Se llega hasta el límite de la pre-cordillera en la Estación Vilcuya. La vía enfila entre los cerros, hasta llegar al Salto del Soldado, hermoso monumento nacional y natural. Finalmente se llega a Río Blanco donde se dispone de espacio para almorzar.
Su historia
El ferrocarril trasandino es obra de los hermanos Juan y Mateo Clark, y tuvo sus orígenes en unos tiempos convulsos en los que ambos países, Chile y Argentina defendían sus derechos soberanistas para la definición de sus fronteras.
El recorrido tiene origen en Los Andes, Región del Valparaíso, llegando a la estación de Las Cuevas a 3.176 metros de altitud y donde está la boca del túnel internacional, cuya salida está la ciudad de Mendoza, Argentina.
Fue inaugurado en el año 1910 y cerrado al tráfico el año 1984, si bien el último tren viajeros circuló el día 21 de septiembre de 1979, como resultado de unos temblores sísmicos y temporales que afectaron toda su infraestructura. En el lado argentino se recompuso, no ocurrió lo mismo en el chileno. En el fondo fue la excusa perfecta para cerrarlo dados sus malos resultados económicos.
Precios:
$45.00 por persona.
Incluye: Visita a la maestranza para conocer antiguas locomotoras y coches del Ferrocarril Transandino; Refrigerio durante el viaje; almuerzo y visita a camping.
Próximas salidas: 3 de febrero y 3 de marzo
Salida desde la maestranza de Fepasa en Los Andes (Av. Argentina n°51, antecedente de la ruta internacional).
Dónde comprar
Las reservas de pasajes se pueden realizar directamente al teléfono +56 93193454, contacto Sergio Carmona.